Informes financieros diseñados para inversores exigentes
Datos precisos, análisis detallados y visualizaciones que transforman cifras complejas en decisiones informadas para tu cartera.
Solicita informaciónTres enfoques según tu perfil inversor
Cada inversor tiene necesidades distintas. Desde análisis trimestrales básicos hasta informes personalizados en tiempo real, nuestros servicios se adaptan a diferentes estrategias y niveles de experiencia en los mercados.
Informes trimestrales
Resúmenes consolidados cada tres meses con análisis de rendimiento, distribución de activos y comparativas sectoriales. Ideal para inversores que prefieren revisiones periódicas sin complicaciones técnicas.
Seguimiento mensual
Actualizaciones detalladas con métricas de volatilidad, ratios financieros y alertas sobre movimientos relevantes en tu cartera. Diseñado para quienes buscan mayor control sin saturarse de datos.
Análisis personalizado
Informes a medida con frecuencia ajustable, KPIs específicos y comparativas con benchmarks seleccionados. Perfecto para inversores institucionales o gestores profesionales con requisitos particulares.
Cómo mejoran tus decisiones con informes estructurados
Claridad inmediata en tus números
Los gráficos interactivos muestran evolución histórica, correlaciones entre activos y desglose por categorías sin necesidad de hojas de cálculo complicadas. Todo visible en segundos.
Comparativas con contexto real
Cada métrica se compara con índices de referencia, promedios sectoriales y tu propio historial. Entiendes si el rendimiento es producto del mercado general o de decisiones específicas.
Alertas sobre desviaciones importantes
El sistema detecta cambios significativos en volatilidad, concentración excesiva en sectores o activos con comportamiento anómalo. Recibes notificaciones cuando realmente importa.
Documentación para asesoría fiscal
Todos los informes generan registros compatibles con declaraciones fiscales y auditorías. Las operaciones quedan documentadas con fechas, importes y clasificaciones según normativa vigente.
Respuestas a dudas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre un informe trimestral y uno mensual?
El trimestral ofrece una visión consolidada cada tres meses con análisis de tendencias a medio plazo. El mensual incluye métricas más granulares, alertas sobre movimientos recientes y permite ajustes más ágiles en la estrategia. Depende de cuánto quieras involucrarte en el seguimiento diario.
¿Los informes incluyen recomendaciones de compra o venta?
No. Proporcionamos datos, análisis y contexto para que tomes decisiones informadas, pero no ofrecemos asesoramiento financiero personalizado. Cada inversor debe evaluar su perfil de riesgo y objetivos con un asesor cualificado si lo necesita.
¿Puedo cambiar la frecuencia de mis informes después?
Sí, puedes modificar la frecuencia con un mes de antelación. Muchos clientes empiezan con informes trimestrales y luego pasan a mensuales cuando ganan confianza o amplían su cartera.
¿Qué pasa si tengo activos en varias plataformas?
Nuestro sistema consolida información de múltiples fuentes mediante conexiones API o importación manual de extractos. El informe final unifica todo en una visión coherente, independientemente de dónde tengas los activos.
Profesionales detrás de los análisis

Lautaro Miralles
Analista cuantitativo
Especializado en modelización de riesgos y construcción de algoritmos para detección de patrones en series temporales financieras. Trabaja con datos históricos para identificar correlaciones no evidentes.

Edurne Vilalta
Responsable de visualización
Diseña interfaces que convierten datos complejos en gráficos comprensibles. Su enfoque combina principios de diseño de información con feedback directo de inversores para mejorar la usabilidad.
Métricas que realmente importan en tu día a día
No se trata de abrumar con cientos de indicadores. Seleccionamos las métricas que tienen impacto real según el tipo de inversor: desde ratios de Sharpe para evaluar rentabilidad ajustada a riesgo hasta distribuciones sectoriales para detectar concentración excesiva.
- Rentabilidad anualizada y acumulada con comparativas históricas
- Volatilidad mensual y desviación respecto a tu perfil establecido
- Distribución geográfica y sectorial con alertas de concentración
- Costes totales desglosados: comisiones, spreads y fiscalidad estimada
